Cesta de costillas.

Parto de dos aros realizados a partir de hebras retorcidas entre si de tamaño y grosor un poco distinto.

r_IMG_20160819_133849

Estos dos aros los uno con hebra fina perpendicularmente uno a otro usando el tejido de rombo.

r_IMG_20160819_174324

r_IMG_20160819_174806

En cada una de las uniones hago unas vueltas de tejido para que pueda alojar a las costillas.

r_IMG_20160819_175137

Inserto las costillas, 4 en cada lado.

r_IMG_20160819_183916

Comienzo a tejer, uno por arriba uno por abajo. Si las costillas hubiesen estado muy ajustadas podría haber comenzado dos por arriba, dos por abajo.

r_IMG_20160819_185138

Voy tejiendo alternativamente a un lado y a otro ajustando el tejido de forma que vayan quedando dos frentes paralelos entre si.

r_IMG_20160820_115920

Voy avanzando alternativamente.

r_IMG_20160820_124448

r_IMG_20160820_124548

r_IMG_20160820_130607

r_IMG_20160820_133252

Hasta que sólo queda espacio para una hebra.

r_IMG_20160822_110941

… y faena terminada.r_IMG_20160822_112112r_IMG_20160822_112153r_IMG_20160822_112301

r_IMG_20160822_112103

La distinta tonalidad de las últimas hebras es consecuencia de que están todavía húmedas.

 

Funda para cuchillo

Ya terminé la funda para el Mora con un retal de cuero, siguiendo los consejos de este foro e inspirándome fundamentalmente en los trabajos que se han mostrado allí.

Patrón.

Ojal para el cinturón

Cosiendo el costado.

Insertando el filete en el costado.

Montaje terminado.

Una vez empapado en agua caliente con bicarbonato, moldeado sobre el cuchillo.

Una vez seco, engrasado.

… y lista para alojar al cuchillo.

Queso curado con flor de cardo.

Tras casi dos meses de curación así quedó la cosa:

img_20160713_133111.jpg

 

14027309_758133874329102_686598474_n

Creo que es el mejor que me ha salido hasta ahora muy cremoso y de sabor muy rico, el pimentón y seguramente también el cuajo empleado le dan un muy buen toque.

¡Salud!

 

Practicas de enmangado: Mora tuneado

Desde que ví el trabajo de Triballica con sus Mora, tenía ganas de hacerme de uno, prepararlo y de paso practicar en el encabado.

Me pillé este:

http://morakniv.se/en/produkter/basic-511/

modelo básico, y si me lo cargaba no perdía demasiado.

He usado olivo y naranjo, las maderas entre las que me he criado, y cuero para la unión.

Preformo, retirando los sobrantes con la sierra.

Más sierra, escofina y navaja.

… y va asomando la forma poco a poco.

… con su mango original.

Lija gruesa, media, fina, lana de acero fina, estropajo de esparto para pulir y unas manos de aceite de linaza.

Ampliar esta imagen.