Parto de dos aros realizados a partir de hebras retorcidas entre si de tamaño y grosor un poco distinto.
Estos dos aros los uno con hebra fina perpendicularmente uno a otro usando el tejido de rombo.
En cada una de las uniones hago unas vueltas de tejido para que pueda alojar a las costillas.
Inserto las costillas, 4 en cada lado.
Comienzo a tejer, uno por arriba uno por abajo. Si las costillas hubiesen estado muy ajustadas podría haber comenzado dos por arriba, dos por abajo.
Voy tejiendo alternativamente a un lado y a otro ajustando el tejido de forma que vayan quedando dos frentes paralelos entre si.
Voy avanzando alternativamente.
Hasta que sólo queda espacio para una hebra.
… y faena terminada.
La distinta tonalidad de las últimas hebras es consecuencia de que están todavía húmedas.
Jesús Rodríguez Martínez
/ 07/04/2017Hola Alción. Precioso trabajo por el cual te felicito. Me gustaría poder hacerlo con médula de junco que es la fibra que he aprendido a trabajar. ¿Podrías indicarme el paso a paso? o, enviarme un link donde pueda ver cómo hacerlo. Por otro lado, si puedes, también te agradecería si puedes indicarme el paso a paso de cómo tejer un rombo, por ejemplo en las paredes de una bandeja. Motiva mi pedido por que llevo muchas horas navegando por la red y no encuentro ninguna página que me enseñe ha hacerlo. Me despido de ti, no sin antes reiterarte mi gratitud por la ayuda que puedas brindarme. Un saludo. Jesús.