Ocarina de cuerno de bisonte.

Sí de bisonte americano. Lo venden o vendían en una tienda de animales, y por lo visto se lo dan de comer a los perros…

IMG_20171217_212353.jpg

En cuanto lo ví se me vino a la cabeza. En Centroeuropa existe un instrumento tradicional, llamado gemshorn hecho de cueno de vaca, gamuza, cabra o cualquier bicho que tenga unos buenos cuernos. ¿Y por qué no de bisonte?

Es «fácil». Tapar el hueco, hacer el pito, e ir abriendo los agujeros hasta que suene afinada cada nota. Aunque he de reconocer que hacer sonar al pito y afinar cada nota me ha costado más de lo que pensaba, pienso que por un lado por las irregularidades de la cavidad y por otro por el hecho de que al ir tocando y humedeciéndose el cuerno éste se dilata y las notas tienden a bajarse.

Pongo unas fotos para que veáis el proceso.

 

 

El hueco principal lo he tapado con un trozo de corcho y los huecos que inevitablemente quedan los he sellado con cera derretida.

Una vez terminado lo he engalanado con una capa de aceite para una sesión de fotos ;p

 

Espero que os guste y/o que os sirva de inspiración. ¡Que aproveche!

¡Salud!